Esmeraldas incluída en el proyecto de Ley Solidaria
- Por: Daniel Yar
- 27 may 2016
- 2 Min. de lectura

El presidente del Ecuador, Rafael Correa, anunció el 19 de mayo de 2016 que incluirá en su totalidad a la provincia de Esmeraldas dentro de los beneficios de la Ley Solidaria, tras los últimos eventos sísmicos.
“Considero que esa ley debe ser para toda la provincia”, sostuvo el mandatario durante un conversatorio con medios los medios de comunicación desde el Ecu911 de Esmeraldas. “Teníamos que seguir reuniendo información, por eso se dejó la posibilidad para que el presidente determine qué otras zonas se acogen a la ley”, reiteró.
La Prefecta de Esmeraldas, Lucía Sosa, y los legisladores de oposición insistieron en que se incluyera a la provincia verde en el texto. No solo por los efectos del terremoto, sino también por las afectaciones del Fenómeno de El Niño, además exigieron no solo ser invitados a las reuniones, sino ser parte del comité de reconstrucción.
La Prefecta, ya había declarado la situación de la provincia, en una entrevista con Citynoticias (89.3FM de Guayaquil), el 9 de mayo y dijo que no está pidiendo que les den de más, sino acorde a la ley. Asegura que hay más de 15.000 personas en refugios, 282 kilómetros de vías inhabilitadas y entre los lugares afectados mencionó a Atacames, Quinindé y Eloy Alfaro.
"Voy a apelar a organismos internacionales, a ver quién nos da la mano, no tengo ni plata de emergencia, ni la plata que nos corresponde por ley desde marzo, abril, no han depositado para pagar a los obreros", dijo.
La Ley Solidaria, por la Asamblea Nacional, contempla varias medidas e impuestos a corto plazo, que permitirán recaudar fondos para la provincia de Manabí, una de las más afectadas por el terremoto del 16 de abril y que, según Correa, ahora podrá beneficiarse también la provincia de Esmeraldas que fue la más afectada por las réplicas.
El proyecto entró en vigencia el 20 de mayo de 2016, tras su publicación en el Registro Oficial número 759.
Comments