top of page

Proyecto de Ley de Medicina Prepagada genera inclusión

  • Por: Jessie Cuaycal
  • 7 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

Comisión de Salud. Foto: Darwin Morillo

El proyecto de Ley que regula a las compañías que financien servicios de atención integral prepagada y a las de seguros que oferten cobertura de seguros de asistencia médica, busca que se incluya por parte de las empresas a las personas de la tercera edad, ciudadanos con discapacidad y a quienes se les haya detectado enfermedades catastróficas o preexistentes dentro de los planes.


La normativa que esta próxima a ser aprobada generará un proceso de estructura financiera adecuado mediante la regulación y control de las acciones que realicen las compañías de medicina prepagada. Hay que tener claro, manifiesta Carlos Velasco, Vicepresidente de la Comisión de Salud, que a las empresas no les quitamos ni un dólar; pero se puede establecer que el 60% de las utilidades se reinviertan en la misma empresa para que tengan una mayor solidez y liquidez. Teniendo en cuenta que la cantidad que manejan estas compañías rodea los 500 millones de dólares.


El objetivo es que se brinde atención de salud oportuna y adecuada a los cerca de 900 mil ecuatorianos afiliados a un plan de cobertura de medicina prepagada o de seguros. Además está normativa le presenta al ciudadano la oportunidad de efectuar un reclamo en un lapso de 30 días, y tener una respuesta inmediata, permitiendo que las acciones administrativas puedan ser rápidas y dinámicas.


Según el Ministerio de Salud hasta el 2015 hubo 987 297 usuarios afiliados a las compañías de medicina prepagada en el país,. De ellos, el 59,73% se concentra en tres empresas y facturaron USD 460 millones en el 2015.


Por su parte, el presidente de la Asociación de Medicina Prepagada, Eduardo Zurita manifestó que con el sistema de actual, los usuarios contratan voluntariamente un plan de medicina prepagada, las enfermedades preexistentes, diagnosticadas o conocidas deben ser excluidas. Ya que según Zurita La existe el riesgo de que una persona contrate un plan cuando se le diagnostica una enfermedad y se desafilie cuando el mal termine de ser tratado o sea curado. Esto generaría que el sistema de medicina prepagada quiebre.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page