top of page

La atención médica oportuna minimiza el ataque de la AH1N1

  • Por: Jessyca Iturralde Miranda
  • 27 may 2016
  • 1 Min. de lectura

Número de personas fallecidas por provincia (dato tomado de Teleamazonas)

Un rebrote de la gripe AH1N1 se presenta en Ecuador. Hasta el momento el Ministerio de Salud Pública reporta 179 casos confirmados del virus estacional que apareció en el país en 2009 y 51 casos mortales de los cuales 24 se registran en Pichincha.


La alarma epidemiológica fue activada, la comercialización de antigripales, antiinflamatorios y analgésicos puede solo realizarse bajo prescripción médica, con el fin de evitar una de las mayores causas de muerte en personas portadoras del virus, la automedicación.


Acudir inmediatamente al médico en caso de presentar algún síntoma de influenza es lo que recomiendan las autoridades del país, pues la atención oportuna eleva las posibilidades de combatir el virus.


Es el caso de Richard Pucachaquí, acudió al centro de salud de Cotocollao para confirmar si la fiebre alta y dolor muscular que presentaba desde el día eran caudados por este virus. Tras confirmarse que los síntomas eran causados por el virus pero que respondían al primer nivel del mismo no fue necesario remitirlo a una casa de salud hospitalaria aun cuando la rinitis que le detectaron a los 10 años lo coloca en uno de los grupos vulnerables a esta enfermedad.


Parecetamol, Ibuporbeno y antibióticos fue lo que el médico le receto explicándole que por encontrarse en el nivel más bajo de la enfermedad no era necesario prescribir algo más fuerte. Anualmente Richard deberá recibir la vacuna de inmunización dirigida a grupos vulnerables es decir niños, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y personas con afecciones respiratoria.

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page