top of page

Centros de Desarrollo Comunitario se autogestionan gracias a la comunidad

  • Tahina Tasintuña
  • 16 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Apoyo Comunitario

Los Centros de Desarrollo Comunitario se vinculan de manera especial al eje de Quito milenario, el objetivo de estos centros de Desarrollo Comunitaio es “Garantizar la desconcentración de equipamientos culturales en el Distrito y promover la creación de nuevos referentes en zonas de la ciudad con carencia de infraestructura cultural”, además actualmente albergan a personas con problemas de violencia intrafamiliar.


Los Centros de Desarrollo Comunitario son una alternativa para el ejercicio pleno de los derechos culturales, ya que en ellos se ejecutan políticas planes programas proyectos y servicios que promueven y potencian capacidades habilidades y destrezas en la población.


Se promueve en cada comunidad cercana a los centros de Desarrollo Comunitario, promoviendo la corresponsabilidad y autogestión para tener las condiciones optimas para su desarrollo. Estos centros gratuitos se encuentran ubicados en:


Casa Refugio Matilde, este alberque brinda acogida a mujeres por casos de violencia intra-familiar, tiene una capacidad para 36 personas, es decir para 12 mujeres con su grupo familiar de 2 a 3 hijos por usuaria.


El tiempo de duración de esta asistencia va de cuatro hasta seis semanas, atendiendo también a la pareja en busca de alternativas para solucionar la situación de violencia.


Oficina de Defensa de los Derechos de la Mujer y la Familia ODMU, se crea en 1994 con la finalidad de proteger a la familia y velar por su integridad física, psicológica y sexual. Su misión es garantizar el respeto de los derechos humanos de las mujeres y sus familias, brindando una atención especializada en casos de violencia intrafamiliar orientando y asesorando a través de las áreas: operativa, de apoyo técnico y de capacitación de la ODMU.


Centro de Apoyo Integral, este centro de apoyo psicológico atiende con cita previa. El proyecto “Por un Ecuador sano y despierto” funciona en Túmbaco, y presta atención a los ciudadanos desde el valle de Cumbayá hasta el Quinche. Brinda apoyo en la prevención de salud mental, trabajando con pacientes que han sufrido maltrato intra-familiar y asistiendo todo problema de tipo psicológico.


Consejo Nacional de las Mujeres, ofrece asistencia Técnica y jurídica a organizaciones de mujeres que deseen trabajar en proyectos de fortalecimiento de sus derechos económicos, políticos, sociales y culturales.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page