top of page

ECUADIABETES

  • Juan Carrillo
  • 16 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Si se tiene diabetes, hasta un simple corte en el pie puede generar graves complicaciones. Es el buen cuidado y un correcto tratamiento el que ayuda a sobrellevar esta enfermedad, que algunos pacientes ven como una nueva oportunidad para valorar la vida.


Las estadísticas sobre muertes causadas por la diabetes en Ecuador son preocupantes. Según datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) durante 2010, en Ecuador, 4.017 personas con diabetes fallecieron, cabe recordar que esta es la segunda causa de muerte general en el país. Ya para los siguientes años esta cifra subió mucho más.


Esto es algo que alarma y afecta a las familias ecuatorianas que tienen uno o más miembros portadores de diabetes, ya que su evolución, a pesar de ser silenciosa, es terrible porque llega a diversos órganos del cuerpo y da paso para que se desarrollen otras enfermedades.


En el Sur de Quito, está la empresa Ecuadiabetes, en la que el Ingeniero Luis Gerardo Armendáris es el fundador y encargado de las relaciones públicas. Motivado por ayudar a sus familiares y amigos con diabetes se planteó un objetivo que hasta el día de hoy ha mantenido: ofrecer un servicio integral para la prevención y tratamiento de la diabetes.


Al entrar al lugar, lo primero con lo que te topas es un escritorio con adornos orientales y una amable secretaria recibiendo a los pacientes. Es una oficina grande, bien aseada y colorida, luego una pared la separa del consultorio y cambia la atmósfera del lugar a algo con más privacidad y seriedad.


Los pacientes, de la tercera edad en su mayoría, esperan sentados en los muebles, todos dispuestos a empezar una charla sobre lo conocedores que son de la vida. Viven en distintos lugares de Quito, tienes trabajos diferentes, pero hay algo que los relaciona, que los vuelve comunes entre ellos, y que todos en esa sala comparten una enfermedad, la diabetes.


En Ecuadibetes se fundó El Club Amigo Diabetico hace 15 años con la mentalidad de conformar una comunidad de pacientes diabéticos; con el pasar del tiempo las actividades y miembros se han ido incrementando, razón por la cual el club realiza diferentes actividades organizadas por la directiva, tales como reuniones, charlas educativas, talleres de autocontrol, clases de cocina, nutrición, paseos turísticos entre otras, me cuenta el mismo Luis Armendaris mientras conversa con uno de sus pacientes antes de hacerlo pasar al consultorio.


Entre el contar sus historias y el sonido del teléfono salta desde la sala de espera un “Roberto Carrillo, es su turno amigo”, dice la secretaria con una sonrisa en su rostro e inclinando la cabeza en señal de ternura. Así comienzan los días de atención en Ecuadiabetes, entre desconocidos que confían en que el cuidado de su salud es la mejor oprotunidad que pueden tener.

Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page