top of page

‘El Rubius’ y la construcción de la identidad adolescente

  • Por Daniel Yar
  • 29 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

El Rubius presentando su libro / Fuente: YouTube

El Rubius: ‘Virtual Hero’, de Rubén Doblas, fue el libro más vendido en el Ecuador durante el 2015, así lo expresó la Cámara Ecuatoriana del Libro en su edición impresa de abril de 2016.

Doblas es uno de los YouTubers más famosos de España. Su canal de YouTube cuenta aproximadamente con 18 millones de suscriptores y sus videos se han reproducido más de 3 millones de veces.


Emilio Yar de 12 años y Adolfo Cornejo de 13, estudian en el Colegio Replica Montúfar, y se consideran fans de este YouTuber.


Hace dos años los dos adolescentes no sabían de la existencia de este personaje, ahora hablan de él como si fuera uno más de sus amigos del colegio. Saben que antes de ‘El Rubius: Virtual Hero’, Doblas publicó ‘El libro troll’, una publicación con retos para los lectores. El libro fue el número uno en ventas en España por ocho semanas y la sensación de la Feria del Libro de Madrid en el 2014.


A Emilio le gustan los videos en que El Rubius muestra las cosas que le pasan mientras está jugando un videojuego, o los que sube a YouTube como invitado en eventos sociales o paseando por la calle. Sabe que en cada una de estas salidas, Rubius se muestra como una persona común igual a uno de sus amigos del colegio.


En el proceso de construcción identitaria de los adolescentes, consiste en la apropiación de elementos que conviven en la cultura que rodea al sujeto. Así, conociendo el informe del Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel) hasta finales de 2014 señala que Pichincha es la provincia con mayor acceso a redes sociales en Ecuador, con el 49,7%; le sigue Azuay con el 43,4%. Los adolescentes y jóvenes son los usuarios más intensivos de la red, así YouTube es un foco de influencia en el proceso identitario, combinado con las experiencias reales, ayudarán a configurar la identidad de cada adolescente.


El fenómeno YouTuber está en pleno apogeo. Esto nos da entender que hoy es una de las manifestaciones culturales más importantes de nuestra época. Los YouTubers son el reflejo de una generación de jóvenes que están en la red de forma natural, donde los conceptos conexión y comunidad son una forma de mentalidad.


“El Rubius habla de las cosas que nos pasan en la vida, de la comida que nos gusta, de la música y de las cosas que los niños y jóvenes hacemos todos los días”, expresa Emilio, quien mira los videos de Rubius una o dos veces por día, así sean repetidos.


“Me gusta porque le gusta la pizza como a mí”, explica Adolfo, que demuestra ser un adolecente bastante informado y que ve en Rubius, más que un YouTuber, un amigo.

Emilio mirando un video de Rubius / Fuente: Daniel Yar

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page