EL VAQ 2016 ES SOLIDARIO
- Por: Juan Carrillo
- 29 jul 2016
- 2 Min. de lectura
El VAQ es un evento realizado durante el mes de agosto y este año el Itchimbía será el escaparate de las artes, una feria en la que se podrá vivir la música, el teatro, la danza, la comida, la artesanía.
Es un festival de la diversidad y de la creatividad, un hervidero de color, de música, un espacio para los adultos, para los jóvenes, para los niños, para las familias. Un festival quiteño que nada tendrá que envidiar a otros festivales del mundo.
El VAQ 2016 reúne a más de 280 artistas nacionales, entre ellos de Esmeraldas y Manabí, quienes serán los protagonistas de la agenda que ofrece el evento. Estas expresiones culturales se ofrecen a la población quiteña como una oportunidad de vivir la experiencia de la cultura, el disfrute del espacio público y los diálogos creativos.

El punto de encuentro de la fiesta cultural será la Villa de las Artes, en el Parque Itchimbía. Allí se instalará la Carpa Escénica y tres escenarios para la música urbana, la nacional y el estelar, de Músicas del Mundo. Además se instalarán espacios infantiles, el arte popular, la comida tradicional.
El VAQ será un espacio para todos, con una oferta cultural para distintas edades y gustos: una celebración de la riqueza y diversidad de nuestra cultura, una experiencia lúdica y compartida del espacio público.
El Verano de las Artes Quito 2016 es, especialmente, una cita solidaria. Tras el envío de 3 500 toneladas de ayuda desde Quito, el Patronato Municipal San José inicia con el VAQ 2016 una segunda etapa de apoyo a las zonas afectadas por el terremoto.
En esta ocasión se recibirá donaciones en efectivo, mediante mensajes de texto. Lo recaudado será destinado directamente a UNICEF, Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, y será invertido en programas de ayuda a la infancia, en las provincias de Manabí y Esmeraldas, las más afectadas por el terremoto.
Comments