Niña ecuatoriana es la inventora de un robot para autistas
- Por: Daniel Yar
- 1 ago 2016
- 2 Min. de lectura

La tecnología es imparable y la edad no importa. Esta es la historia de Emily Ulloa. Nació en Manta, tiene 7 años y, en 2015, presentó su primera creación: un robot destinado para niños con autismo.
El robot es representado por Wall-e, personaje de una película animada de 'Disney Pixar' muy popular entre grandes y chicos. El aparato cuenta con una tarjeta Arduino, minitarjetas, pulsadores, tres tipos de motores y el material utilizado es ciento por ciento reciclado.
“No sé si ustedes saben que los niños con autismo no pueden expresar sus sentimientos y a través de mi robot con los botones pueden expresar como se sienten el día de hoy. Los diodos led sirven al principio con el saludo, estos se prenden y luego que robot le diga todas las instrucciones al niño los diodos led se van a apagar. Para medir el ánimo, los diodos led van a funcionar dependiendo del ánimo en que se encuentre el niño, como por ejemplo: feliz estarán los cuatro leds prendidos, normal tres prendidos, molesto dos prendidos y triste esta uno prendido”, dijo Emily en su exposición en el Campus Party Ecuador 2015, (Campus Party es una fiesta creada en España en 1997, que concentra aficionados a la informática, innovación, ciencia, creatividad, emprendimiento y ocio digital del mundo entero).
Los conocimientos de Emily provienen de vínculos con la tecnología a través de su tío y su padre. A los 4 años, empezó a aprender con el programa Scratch, dirigido para adolescentes de 15 años. A los 6 años, empezó a estudiar robótica y ha seguido interesándose por las ciencias aplicadas.
Emily también ha participado en el XIII Congreso Iberoamericano de Informática Educativa y Discapacidades (CIED) en noviembre de 2015, además su sueño es que su robot para niños autistas tenga el apoyo de la Vicepresidencia del Ecuador y formar su propia empresa. Actualmente tiene en mente en construir dos robots más.
Comments