Estudiantes de la Universidad Central realizan campaña en salud Materno Infantil
- Por: Margit Arias
- 2 ago 2016
- 1 Min. de lectura
Estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador realizaron campaña de salud materna infantil este 27 y 28 de julio en los alrededores del teatro universitario.
Con el lema “estrategia de los 1000 días” se dio inició la campaña de educación en salud materno infantil que busca concientizar en las jóvenes universitarias la prevención de los embarazos no deseados, la maternidad segura, control prenatal y la importancia de la lactancia infantil .
En el Ecuador, a pesar de los esfuerzos que se realizan para mejorar la salud materna, cada año mueren en promedio 150 mujeres, por causas relacionadas con el embarazo, parto y postparto, según La Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Suzanne Jacob, directora del Centro Latinoamericano de Perinatología afirma que muchas de las muertes maternas se deben a embarazos no deseados, no planificados, según diario La Hora.
Los estudiantes de medicina en diferentes carpas dieron charlas y mostraron carteles explicativos sobre los tipos de complicaciones que se dan en el embarazo también realizaron consultas médicas y exámenes gratuitos de sangre, presión y glucosa.

Por su parte la escuela de Obstetricia dio charlas sobre la importancia de la lactancia materna de los infantes sobre todo durante los primeros meses.
Diana Salinas estudiante de la Facultad de Comunicación Social considera que este tipo de campañas ayudan a las mujeres principalmente para alertar y prevenir enfermedades que pueden dañar tanto al feto como a la madre.

El objetivo de esta campaña es lograr que las estudiantes embarazadas puedan realizar sus controles natales de forma gratuita en el Hospital del Día institución que es parte de la Universidad Central del Ecuador.
Comentários