Parque Las Cuadras, un espacio para distraerse en familia
- Por Pablo Medina
- 2 ago 2016
- 3 Min. de lectura

El parque Las Cuadras está ubicado al sur de la ciudad en la avenida Rumichaca y calle Matilde Álvarez en el sector de Quitumbe y es parte del circuito de parques metropolitanos que posee la ciudad. El acceso a este espacio público no tiene ningún costo. El parque está abierto todos los días de 06h00 hasta las 17h00.
A este parque llegan habitantes de varios sectores de la zona sur de la capital, principalmente de aquellos barrios ubicados en las parroquias de Quitumbe y Chillogallo. Cada semana acuden en promedio unas 2.000 personas a este espacio.
Este parque cuenta con una extensión de 24 hectáreas, ofrece a los visitantes varias actividades recreativas y de esparcimiento en amplios espacios como ciclo-rutas, áreas para caminatas y ejercicio, juegos infantiles, juegos destinados para el colectivo 60 y piquito, entre otros.
Las Cuadras es considerado como un parque de carácter ecológico - recreativo, pues cuenta con especies de árboles nativos como los Pumamaquis, Cedro, Nogal y otra clase de especies exóticas como los Cepillo, Fresnos, Cucardas, entre otros. Así también es posible observar una gran diversidad de fauna, especialmente aves.
Dentro del parque está en funcionamiento el “Vivero de las Cuadras”, lugar en el que es posible el cuidado y reproducción de árboles y plantas nativas y exóticas. Existen dos quebradas que forman parte de este espacio ecológico; Shanshayacu y Rumichaca; las cuales son mantenidas en su estado natural y son componentes paisajísticos del parque.
Sin importar el frío del invierno las actividades dentro del parque Las Cuadras inician todos los días a las 05h00. A esta hora, las personas que acuden al parque, caminan, corren, y practican ciclismo, además un grupo mayoritariamente femenino practica bailo terapia y los integrantes del “60 y piquito” se ejercita en los equipos de gimnasia inclusiva.
Blanca Guevara, usuaria de Las Cuadras, considera que los parques son los espacios de vida de la ciudad, “Desde que me jubilé vengo todas las mañanas al parque, aquí me lleno de vida y energía, me doy dos vueltas al parque y si me queda aliento me uno a la bailo terapia” explica.
Esta actividad de bailoterapia se desarrolla en Las Cuadras los días martes, miércoles y viernes de 07h00 a 09h00; mientras que los fines de semana de 10h00 a 11h00.
Las Cuadras tienen un sendero ecológico dedicado a las ranas de Quito, que abrió sus puertas con la intención de recuperar el patrimonio natural de la ciudad. El sendero está atravesado por las quebradas del sector, las cuales se mantienen en su estado natural para recuperar el hábitat de estos reptiles.
El sendero está lleno de los sonidos del bosque, el canto de las aves y es posible descubrir las historias de las ranas y güilli-güillis que habitaron en estos lugares, algunas todavía se encuentran en el sitio. La rana Marsupial por ejemplo, encuba sus huevos en la espalda. Además se puede conocer la rana cohete, descubierta en 1959 en la Villaflora, un tradicional barrio de Quito, se la creía extinta pero en 2007 se descubrió una pequeña población de rana, en la gran cascada del Río Pita.
Se encuentra también la rana de Cristal, llamada así porque su piel casi transparente permite observar los órganos internos de su cuerpo. Prácticamente han desaparecido de Quito y ahora solo se las encuentra en unos pocos bosques andinos cercanos a la ciudad.
Los trabajos de mantenimiento que realiza la Empresa de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) en los parques metropolitanos de Quito, buscan incentivar la visita de más personas para que disfruten en familia de un momento de sano esparcimiento.
Comments