El auge de las cirugías plásticas en el país
- Por: Ana Carolina Paredes
- 4 ago 2016
- 2 Min. de lectura

Ya sea por influencia social, autoestima o vanidad, los procedimientos médicos diseñados, para estilizar y realzar
la imagen en la mujer están a la orden del día.
En Ecuador en el siglo XIX, según el texto de Casandra Herrera en su estudio sobre cuerpos en reconstrucción menciona que la cirugía plástica surgió junto con la cirugía reconstructiva, como método para tratar a las personas con sífilis, o malformaciones en el nacimiento, hoy ya únicamente no tiene ese propósito la cirugía estética, sino el propósito de embellecer.
El entorno social, familiar, y los medios de comunicación influyen mucho al momento de tomar una decisión de realizarse o no una cirugía plástica. Los certámenes de belleza son los jueces de seleccionar quien es bello y quien no, en la página web oficial del Miss Ecuador se exige que una mujer a parte de bella debe medir 1.74 mts sin zapatos, y junto con este un pdf descargable que menciona que de ser seleccionada acepta la disciplina y reglamento del concurso, la disponibilidad del tiempo, junto con una foto actual de rostro y cuerpo.
Según un artículo de la Revista Vistazo, menciona que a los hombres les cuesta admitir que se realizan una cirugía plástica, aduciendo que no lo hacen por vanidad sino porque estos están expuestos a diario a un régimen de competitividad que los obliga a mejorar su apariencia.
Frente al computador de su casa Belén Ronquillo de 22 años estudiante de ingeniería en seguridad pública y privada, empieza a buscar información acerca de cirujanos plásticos, con solo dar un clic aparecen un sin número de posibles cirujanos para realizarse la intervención, junto con la información del cirujano entre ellos los más mencionados están Juan Carlos Estrada, Nelson Estrella, y Rodrigo Toscano.

Belén menciona que se va a realizar una rinoplastia porque su nariz es gruesa, y que nunca le ha gustado como se ve en ella, también dice que su nariz no siempre fue así, que a raíz de un golpe que le propino su hermano mayor jugando, y fue tan fuerte que le sangró y se le hinchó en ese momento le operaron pero solo le pusieron unos hilos, que con el tiempo se fueron encarnando en la piel, que hoy en día le trae molestia al respirar.
Se decide por operarse con el Doctor Carlos Bracho, al ingreso todo es aséptico, hay diplomas que se observa su preparación médica, quien menciona que fue uno de los primeros en realizar cirugías plásticas en Quito hace 38 años. Belén se recuesta en la camilla, frente al espejo cerca de su rostro, y con una regla el doctor mide sus facciones, el doctor Bracho le menciona que su nariz no tiene armonía con su rostro, y que es necesaria la cirugía.
El doctor Bracho le indica los exámenes médicos que debe realizarse antes de la cirugía, coordinan la fecha, ella sale contenta, con seguridad, ella menciona que su caso no es tanto por vanidad, sino que esto elevara su autoestima, y que después de malas experiencias, este cambio es necesario.

Comments