El metro cable, posible alternativa para el tráfico en Quito.
- Por: Juan Carrillo
- 4 ago 2016
- 1 Min. de lectura

La poca cobertura del transporte público en varios sec¬tores de Quito y la congestión vehicular afectan a la movilidad de los ciudadanos.
Durante las mañanas se registra el mayor número de viajes, pues entre las 06:30 y las 09:00 las personas se empiezan a trasladar a sus trabajos, centros de estudios, etc., siendo así este rango horario un punto céntrico para el caos vehicular.
Esta falta de cobertura de buses ha hecho que surja la idea de implantar un metro cable en el Distrito Metropolitano de Quito.
Se trata de una cabina parecida al teleférico que se desplaza con un cable aéreo. Serviría para movilizar a quienes viven en lugares alejados o a los que no hay entrada ni salida de buses. Inicialmente, la propuesta municipal está enfocada en seis sectores: La Roldós, Pisulí, San Juan, La Libertad, Chilibulo y La Argelia.
En fin principal de este proyecto es enlazar el metro cable con las paradas del Sistema Metropolitano de Transporte.
La implementación de este medio de transporte tomaría cerca de un año aproximadamente, esperando formar alianzas público-privadas.
Comentarios