top of page

La “gran lactada” se toma Guayaquil

  • Por: Sayle Lemos
  • 7 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

El evento no sólo convocó a madres de familia, también a mujeres en gestación a próximos días de concebir.

Este sábado 6 de agosto 41 mujeres participaron en la “gran lactada” en el Hotel Continental del centro de Guayaquil. Este evento busca incentivar la lactancia en los bebés y se celebra a propósito de ser la semana Mundial de la Lactancia Materna desde el 1 al 7 de agosto.


Esta es la tercera edición del evento y no sólo convocó a madres de familia, también a mujeres en gestación a próximos días de concebir. “Me parece muy buena la iniciativa. La verdad yo no estoy ansiosa, pero ya tengo muchas ganas de poder dar de lactar a mi hijo como lo están haciendo las compañeras”, comentó Isai Granado, quien tiene 35 semanas de gestación, a diario El Universo.


El programa contó con charlas educativas, proyecciones de video sobre cómo amamantar a los bebés y un pequeño stand con ropa y accesorios nombrado “El mercadito de mamá”.


Stefania Pow, directora de la Organización “Vía láctea” y promotora del evento, señaló que la iniciativa fue creada por complejidad que tuvo para dar de lactar a su bebé. “Vía láctea” brinda programas de salud educativa relacionados a la lactancia materna y a la crianza respetuosa.


“El amamantar es un acto que está sumamente desvalorizado en nuestra cultura, buscamos que las mamás se sientan acompañadas y crear este vínculo entre madres que están pasando por la misma etapa”, dijo Stefania Pow.


En algunos países de Latinoamérica el derecho a ejercer la lactancia es un tema de discriminación, en Ecuador el problema radica en la desinformación, por tal razón organizaciones como “Vía láctea” y Alianza Mundial Pro Lactancia Materna realizan durante la primera semana de agosto actividades que promuevan la lactancia materna como la mejor forma de nutrición y de desarrollo sostenible, tema que se denominó para este año.


En el país existen ocho bancos de leche, uno de ellos es la Maternidad Marianita de Jesús y según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 1 de cada 2 niños inicia la lactancia materna en la primera hora de nacimiento. Y al sexto mes de vida solo 1 de cada 3 la continúa recibiendo.

Comentarios


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page